
Una tropa de morenos en una pasada versión de la entrada de la 16 de Julio en El Alto. Foto: archivo

Eva Copa confirma realización de la entrada de la zona 16 de Julio con medidas de bioseguridad
Para el día de fastuosa entrada, dijo que se propuso una la ley seca, para ello, se buscará contar con el apoyo de la Intendencia y la Policía para realizar los controles correspondientes.
La entrada folklórica de la zona 16 de Julio, en honor a la Virgen del Carmen, se desarrollará este año confirmó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. Para esta versión y pese a la pandemia del coronavirus, solo participarán 10 fraternidades quienes deberán cumplir medidas de bioseguridad.
En cada uno de los conjuntos folklóricos, solo podrán participar hasta 50 integrantes quienes deberán haberse vacunado contra el virus, previamente, anunció la burgomaestre quien confirmó el acuerdo con los representantes de cada fraternidad.
“Llevamos adelante la entrada de la 16 de Julio que es también para reactivar la economía porque vamos a generar empleos para las bandas musicales, bordadores, y otras ramas afines”, afirmo Copa.
La alcaldesa garantizo que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad para evitar posibles contagios del coronavirus. Antes del ingreso de la entrada, Copa dijo que cada folklorista tiene que entrar además con la prueba antígeno nasal.
Para el día de fastuosa entrada, dijo que se propuso una la ley seca, para ello, se buscará contar con el apoyo de la Intendencia y la Policía para realizar los controles correspondientes.
El pasado año no se realizó la entrada por la llegada de la pandemia al país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’