El 69,5% de los trabajadores de la prensa de Bolivia fueron inmunizados contra el COVID-19
El 69,5% de los trabajadores de la prensa de Bolivia fueron inmunizados contra el COVID-19 en una campaña masiva que se desarrolla en los nueve departamentos.
“El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), Héctor Aguilar, informó que un 69,5% de periodistas recibieron la primera dosis y un 5,3% la segunda dosis, por lo que la inmunización continuará en los siguientes días, dependiendo de la vacuna que recibieron”, se lee en un comunicado difundido por el Viceministerio de Comunicación.
El dirigente sindical indicó, según el documento, que el restante 30% no recibió ninguna de las dosis correspondientes debido a varios factores: algunos contrajeron la enfermedad y deben esperar un tiempo recomendado por los médicos y otros no quieren inmunizarse.
Resaltó que el Gobierno cumplió con el sector al instruir la vacunación a los periodistas del país que trabajan en primera línea, en contacto directo con la población y las autoridades departamentales y nacionales.
La medida es asumida en cumplimiento al compromiso hecho por el presidente Luis Arce, quien se reunió con los trabajadores de la prensa el lunes 10 de mayo, Día del Periodista Boliviano.
Héctor Aguilar puntualizó que en coordinación con los servicios departamentales de salud (Sedes), el Viceministerio de Comunicación y las federaciones y sindicatos de la prensa del país se alcanzó este ritmo de vacunación y se estima que en los próximos días el plan de inmunización se centrará en alcanzar a la mayoría de los afiliados al sector.
La vacunación alcanzó un “buen ritmo” en algunos departamentos como Oruro, donde alrededor del 85% de los trabajadores de la prensa fueron inmunizados, o Tarija que alcanzó un 80%.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar