Brigadas Safci-Mi Salud detectan 307 casos de COVID-19 en Cochabamba y entregan medicamentos a pacientes
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este lunes que las brigadas médicas SAFCI-Mi Salud para rastrillaje casa por casa, desplegadas en la ciudad de Cochabamba, detectaron a 307 casos positivos de COVID-19 entre 34.157 pruebas efectuadas y entregaron medicamentos a los pacientes con miras a su recuperación.
“En Cochabamba estas brigadas atendieron hasta la fecha 34.157 pacientes. Según diagnóstico, se han detectado 307 positivos y a todos estos pacientes que han podido atender, les han dado tratamiento para combatir el COVID-19”, manifestó citado en un boletín institucional.
La autoridad estatal realizó un seguimiento al trabajo de los brigadistas en la zona denominada La Chimba y recordó que en la ciudad de Cochabamba se cuenta desde el 01 de junio con siete brigadas, cada una compuesta por 11 personas, que recorren distintas zonas para identificar a las personas que portan el coronavirus.
En ese sentido, destacó el trabajo realizado en pocos días por las brigadas médicas, puesto que con el hallazgo y el tratamiento de los pacientes se rompe la cadena epidemiológica y se evita que más personas del entorno familiar, vecinal y laboral se contagien y, por tanto, se cuida la vida.
El titular de Salud anunció que fortalecerá aún más la capacidad de trabajo de esas brigadas, por lo que anunció que se prepara otro contingente de profesionales para el ingreso a los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes