Ministerio de Salud emite cronograma de aplicación de segundas dosis de la vacuna AstraZeneca
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó este lunes que el lote de vacunas AstraZeneca que arribaron ayer al país serán destinadas al suministro de segundas dosis para la población boliviana. Señaló que se emitirá un instructivo sobre el procedimiento y cronograma de aplicación.
“Es importante informar a la población que, por ejemplo, las personas que hubieran empezado a recibir las vacunas por el 26, 27 de marzo, van a ir recibiendo la vacuna el 16 de junio; las personas que hubieran recibido entre el 29 y el 30 de marzo, van a ir recibiendo el 17 de junio; 31 de marzo y 1 de abril, el 18 de junio; 2 y 3 de abril, van a recibir la segunda dosis el 19 de junio; del 4 y el 5 de abril, van a ir recibiendo el 19 de junio; 6 y 7 de abril, el 20 de junio”, señaló en conferencia de prensa.
El domingo arribaron a Bolivia las 150.000 segundas dosis contra el COVID-19 de la vacuna AstraZeneca donadas por el Gobierno mexicano, a través de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (PPT-Celac), como parte del programa Misión Humanitaria que se aprobó en aquel país para otorgar ayuda a varias naciones de la región.
Castro pidió a la población que sea “lo más organizada posible” y aseguró que aquellos a quienes se les aplicó la primera dosis también recibirán la segunda, en los tiempos establecidos de acuerdo al protocolo.
“Nosotros estamos trabajando para poder seguir trayendo una mayor cantidad de vacunas a nuestro país. Nosotros exhortamos a los gobiernos departamentales a dar cumplimiento al instructivo que va a ser emanado a partir del día de hoy”, acotó.
Explicó que, según información que se conoce a nivel internacional, se recomienda la aplicación de las segundas dosis hacia los 120 días, tiempo en el que el organismo produce una mayor cantidad de anticuerpos.
“Hemos recibido también una importante cantidad, 100.000 dosis que teníamos pendientes de la vacuna Sputnik V, y el 23 de junio, que ya estamos muy cercanos, vamos a recibir un millón de dosis de Sinopharm que están y van a ser distribuidas en los nueve departamentos”, acotó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar