Ministra Navia: El racismo y la discriminación no deben ser tolerados nunca más
Al recordarse este lunes 24 de mayo como el Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, afirmó que los campesinos e indígenas de Chuquisaca dispusieron en el calendario boliviano que el racismo y la discriminación no deben ser tolerados nunca más.
“Este no es un día de celebración. Este es un día para reinvindicar nuestro origen y no permitir nunca más que las personas sean agredidas, humilladas y sometidas por su origen”, señaló Navia.
De este modo, la autoridad laboral participó este lunes del acto que recordó el 24 de mayo de 2008, cuando alrededor de 25 indígenas y campesinos de Chuquisaca fueron tomados como rehenes por un grupo de autoridades locales y fascistas incrustados entre los universitarios de Sucre, acciones en las que también intervinieron miembros del Comité Interinstitucional, indica un boletín de prensa del Ministerio de Trabajo.
Navia recordó que los campesinos fueron capturados en las afueras de la ciudad de Sucre, en el sector de El Abra y Azari. Los 25 rehenes fueron obligados a desnudarse y llevados a pie a la céntrica plaza 25 de Mayo donde les hicieron arrodillar, los golpearon y obligaron a pedir perdón.
El acto de este lunes, organizado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, se llevó a cabo en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Sucre, con la participación de autoridades nacionales, locales además de diferentes organizaciones vinculadas a la medicina tradicional.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar