La Casa de la Moneda brindará recorridos presenciales y virtuales en Lenguaje de Señas boliviana
La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, implementará el servicio de Visita Interpretada en Lenguaje de Señas Boliviana con el objetivo de entablar un diálogo intercultural con las personas que tienen capacidades diferentes.
El Lenguaje de Señas Boliviana se utilizará en el recorrido tanto presencial como virtual para las personas que deseen conocer las historias que brinda Potosí. La iniciativa juega un rol importante en el crecimiento de la inclusión en el país.
“En el marco de la democratización, la visita y acceso a los patrimonios culturales, la Casa Nacional de Moneda de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia se complace en poner al servicio de la población potosina y boliviana, la Visita Interpretada en Lenguaje de Señas Boliviana LSB en su recorrido presencial y virtual, de esta forma tejer diálogos interculturales con nuestros hermanos con capacidades diferentes a través de la narración de los hechos históricos más sobresalientes de Potosí y su incidencia en la economía mundial”, señalan en su comunicado emitido a través de la red social Facebook.
Este espacio es una de los más visitados en Bolivia y es depositario de bienes y hechos históricos que tuvieron lugar en el departamento. “Es una extensa pinacoteca que refleja el desarrollo de las manifestaciones artísticas en la Villa Imperial de los siglos XVI al XVIII y una fábrica de monedas, referente único de la tecnología del siglo XVIII entre otros bienes patrimoniales sin par”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja