La Casa de la Moneda brindará recorridos presenciales y virtuales en Lenguaje de Señas boliviana
La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, implementará el servicio de Visita Interpretada en Lenguaje de Señas Boliviana con el objetivo de entablar un diálogo intercultural con las personas que tienen capacidades diferentes.
El Lenguaje de Señas Boliviana se utilizará en el recorrido tanto presencial como virtual para las personas que deseen conocer las historias que brinda Potosí. La iniciativa juega un rol importante en el crecimiento de la inclusión en el país.
“En el marco de la democratización, la visita y acceso a los patrimonios culturales, la Casa Nacional de Moneda de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia se complace en poner al servicio de la población potosina y boliviana, la Visita Interpretada en Lenguaje de Señas Boliviana LSB en su recorrido presencial y virtual, de esta forma tejer diálogos interculturales con nuestros hermanos con capacidades diferentes a través de la narración de los hechos históricos más sobresalientes de Potosí y su incidencia en la economía mundial”, señalan en su comunicado emitido a través de la red social Facebook.
Este espacio es una de los más visitados en Bolivia y es depositario de bienes y hechos históricos que tuvieron lugar en el departamento. “Es una extensa pinacoteca que refleja el desarrollo de las manifestaciones artísticas en la Villa Imperial de los siglos XVI al XVIII y una fábrica de monedas, referente único de la tecnología del siglo XVIII entre otros bienes patrimoniales sin par”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’