Rubén Costas: "Pido al Gobierno que se deje de estupideces, el centralismo le teme al emputamiento de los cruceños"
No se las guardó. El gobernador saliente del departamento cruceño, Rubén Costas, arremetió contra el Gobierno central por diferentes situaciones referidas a la realidad de la región oriental, que se ve golpeada por la emergencia sanitaria y por la dejadez de la administración estatal que opta por la "persecución" que es denunciada por diferentes frentes de la oposición.
“Por qué no son sinceros en vez de tanto cinismo y tanta cretinada (…) Está bueno de tanta barbarie y de tanta estupidez”, fustigó el gobernador, a tiempo de señalar que el Gobierno, administrado por el masismo, le teme al 'emputamiento' de los cruceños y por ello no se llevará a líderes como Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz.
Consultado sobre la persecución política a los opositores, cuyo caso reciente es la salida del país de la ex ministra María Elva Pinkert, en busca de asilo político, Costas lo lamentó e hizo notar que cualquier gobierno le teme al levantamiento del pueblo.
Apuntó que el "centralismo maquiavélico" siempre está ensañado contra los cruceños que piensan diferente al "fundamentalismo populista de la neo izquierda", y reiteró que se quedó en el país para cumplir el mandato del cabildo. “Por eso las instituciones tienen que estar firmes y dejarse de estupideces y de intereses sesgados”, agregó.
Además, calificó de triste el caso la ex ministra cruceña María Elva Pinkert, que es parte de la persecución de quienes piensan diferente, motivo por el cual Costas instó a que la institucionalidad cruceña tiene que estar fuerte y evitar que sigan vejando a los cruceños.
“Aquí vemos lo de siempre, centralismo distrayendo, mintiendo, el centralismo con el cinismo de siempre, y el centralismo de siempre… perjudicando y postergando a Santa Cruz”, dijo y luego recalcó que en el Gobierno se inventan historias, números y porcentajes, como el caso de las vacunas anticovid, entre las que se comprometieron a entregar y las que enviaron a Santa Cruz.
En este sentido, Rubén Costas pidió a la población estar fuerte ante los avasallamientos y específicamente solicitó a la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) defender a empresarios, haciendo referencia el Impuesto a las Grandes Fortunas, por el cual descartó que La Paz concentre la mayor cantidad de ricos (como lo demuestra Impuesto Internos). Considera que dichos contribuyentes están en el departamento de Santa Cruz.
Para este martes el gobernador convocó al Comité de Operaciones d Emergencia Departamental (COED) para conocer la realidad de la emergencia sanitaria en Santa Cruz y donde también fueron invitadas las autoridades electas, como Luis Fernando Camacho y Jhonny Fernández.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja