Piérola: “A los del MAS les dan amnistía y a los opositores los envían a la cárcel”
El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marcelo Piérola, en entrevista con el programa A Media Mañana de Grupo Centro y Los Tiempos, afirmó que es injusto que el Gobierno otorgue amnistía a todos los acusados del MAS y, en cambio, persiga y encarcele a los opositores, en referencia a la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y otras exautoridades del Gobierno transitorio.
Ratificó que, si hay más detenidos por el caso de presunto golpe de Estado, se va a convocar a un paro cívico nacional.
“Vamos a realizar un paro cívico nacional si continúa la persecución y si hay un solo detenido más, no es posible que unos bolivianos tengan más privilegios que otros”, dijo.
Dijo que en 2019 “han sucedido hechos terribles en Bolivia, cabe aclarar que ha habido fraude, en este conflicto se han quemado módulos policiales, se ha violado universitarias, se ha asesinado gente y a estas personas que han quemado los buses se les ha dado una amnistía, les han enviado a su casa”.
Pero “ahora que pasan las elecciones, cuando el MAS está en el poder, dicen que estos tienen que pagar sus culpas no vamos a perdonar, entonces hay que meter proceso a todos y se ha generado una persecución”.
“La justicia debería dirimir para todos, pero está es unos sí y otros no”, lamentó.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU