Google critica la postura de Microsoft sobre el pago a los medios
Google apuntó este viernes contra Microsoft, acusando a su rival tecnológico de "distracción" por apoyar a los gobiernos que buscan obligar a las plataformas a pagar a las empresas de medios por los contenidos noticiosos que producen.
En una publicación en su blog, Google afirmó que Microsoft trataba de distraer la atención sobre el ataque potencialmente devastador a los servidores de correo de Exchange realizados por piratas informáticos que están aprovechando las vulnerabilidades del software.
Estos comentarios llegan en plena acalorada batalla sobre los esfuerzos realizados en Australia y otros lugares para requerir a las plataformas que negocien los pagos por los contenidos de noticias.
Google y Facebook se han resistido a los pagos obligatorios, mientras que Microsoft ha optado por una postura de mayor colaboración
El presidente de Microsoft, Brad Smith, en una carta dirigida a una audiencia del subcomité del Congreso, culpó al modelo de negocio de Google de "devorar" los ingresos por publicidad de los que dependen las empresas informativas.
El vicepresidente de negocios globales de Google, Kent Walker, respondió de su lado en una publicación de blog criticando la conducta de Microsoft: "Están haciendo ahora afirmaciones egoístas y están dispuestos incluso a romper con la forma en la que trabaja la web abierta en un esfuerzo por minar al rival".
Y añadió: "Este importante debate debe ser sobre la esencia de la cuestión, y no verse desviado por mero oportunismo corporativo".
En su carta, Smith elogió el papel que desempeñan las organizaciones de noticias en defensa de la democracia y reconoció que "internet destrozó el ya debilitado negocio de la información local devorando los ingresos publicitarios y atrayendo a los subscriptores de pago".
Microsoft ha presionado para que otros países sigan el ejemplo de Australia al pedir que se pague a las organizaciones de medios por las noticias publicadas en internet, medida a la que se oponen Facebook y Google.
"Las noticias son parte hoy del ecosistema tecnológico, y todos los que participamos en este ecosistema tenemos tanto la oportunidad como la responsabilidad de ayudar el periodismo a prosperar", valoró Smith.
Los partidarios de Google y Facebook aseguran que el pago obligatorio por los enlaces de las noticias cambiarían totalmente la forma en la que trabaja internet y resultarían perjudiciales en última instancia para los servicios gratuitos en línea.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja