El tiempo
     Santa Cruz

M Mundo

Gobierno coordina con Policía de Perú para definir situación de Techo de Paja

Jorge Roca Suárez fue detenido el miércoles en Perú. Portaba documentación falsa y 500 dólares.

hace 2 año(s)

,

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Emilio Rodas, anunció que el gobierno coordina con la Policía de Perú para definir la situación de Jorge Roca Suárez, alias “Techo e’ Paja”, que fue detenido tras un operativo de Interpol en Perú.

“Estamos tratando de establecer los periodos en los que hubiera salido del país y en base a eso junto con la Felcn y el Órgano Judicial que es el custodio de la pena se va a tomar decisiones para poder accionar lo que corresponda”, dijo Rodas a Unitel.

El exnarcotraficante cumple una sentencia en Bolivia, por lo que no puede salir del país; fue atrapado con documentación falsa y $us 500 en el país vecino.

Sobre esa línea, estableció que se verificará las condiciones bajo las cuales salió del municipio de Santa Ana de Yacuma, lugar donde cumplía detención domiciliaria. Según informes migratorios, Techo e’ Paja salió de forma ilegal de Bolivia, así como entró de la misma forma a Perú.



“Entendemos que ha sido aprehendido, tiene acá una sentencia; estamos verificando con Migración las condiciones según el informe no ha salido legalmente, según el informe de Migración tampoco ha entrado legalmente a Perú”, dijo.

Jorge Roca Suárez, mejor conocido como Techo de Paja, salió del país rumbo a Perú por motivos de salud. El narcotraficante cumplía en el país parte de una sentencia por la que fue condenado en Estados Unidos, de modo que estaba prohibido de dejar el territorio nacional.

El que fue uno de los jefes del narcotráfico en los años 90 del siglo pasado fue capturado por efectivos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), quienes dieron cumplimiento a un sello rojo activado por Estados Unidos.

Roca cumplió una condena de casi 30 años en el país del norte, después de ser detenido por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), en la ciudad de Los Ángeles, California, en diciembre de 1990.


Notas Relacionadas