El Ministerio de Justicia explora caminos para resarcimiento a víctimas de la dictadura
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, informó este miércoles que el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional explora acciones para viabilizar el resarcimiento a víctimas de la dictadura.
El lunes, esa cartera de Estado convocó a perseguidos políticos y sobrevivientes de las dictaduras militares para analizar los caminos para el resarcimiento de los daños y esclarecimiento de los hechos.
“Me decían, en la reunión que tuvimos el lunes con las asociaciones de víctimas, que se presentó un proyecto el 2019, en la anterior legislatura; vamos a rescatar ese proyecto; si es necesario lo vamos a desarchivar y activar, o trabajar otro proyecto de ley que fundamentalmente gire en torno al resarcimiento”, dijo Siles en entrevista con Bolivia TV.
Se tiene programado para hoy una nueva reunión con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación con las diferentes agrupaciones de víctimas de violencia política, así como identificar peticiones para establecer una estrategia de atención de acuerdo con las competencias de esta cartera de Estado y otras instituciones públicas.
La autoridad aseguró que además del aspecto normativo se trabaja en un proyecto para la construcción de la Casa de la Memoria. El objetivo es tener un espacio donde la población pueda conocer el testimonio documental de los regímenes que vulneraron los derechos humanos de los bolivianos.
“Hemos pedido a las plataformas y a los grupos de víctimas que nos puedan dar sugerencias hasta hoy”, dijo Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja