Justicia investigará denuncias de presunto abuso sexual contra universitarias de La Paz
El Ministerio Justicia y Transparencia Institucional anunció este lunes que efectuará un seguimiento estricto a las denuncias de abuso sexual en contra de universitarias de la ciudad de La Paz que fueron hechas en la página de Facebook "El confesionario UCB".
“Ante las denuncias difundidas en la página ‘El confesionario UCB’ sobre presuntos abusos sexuales cometidos en contra de universitarias de #LaPaz, el @minjusticiabol comunica que hará seguimiento estricto a estos casos a través del @Sepmudbo para garantizar que se haga justicia”, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El seguimiento a estos casos se efectuará a través del Servicio Plurinacional de la Mujer, entidad encargada de monitorear, hacer el seguimiento y evaluar el cumplimiento de las políticas públicas a favor de los derechos de las mujeres.
La información surgió luego de que, en los últimos días, se denunciaron varios casos de presuntas violaciones, chantajes y abusos sexuales en contra de universitarias que escribieron en la página de Facebook.
“Tenemos buenas noticias el confesionario llegó a instancias superiores por los últimos casos es hora de levantar la voz #JusticiaParaTodasEllas #YoTeCreo #bastadeabuso”, indica una publicación en la mencionada página en la red social digital. La publicación está acompañada por el tuit del Ministerio de Justicia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar