El Gobierno prepara las instrucciones del pre-registro para la vacunación contra el COVID-19
Quienes deseen ser vacunados deberán acceder a un formulario electrónico y llenar los datos que se requerirán para el registro de vacunación y seguimiento
Mientras la vacunación masiva avanza con las dosis chinas Sinopharm, el Gobierno prepara las siguientes etapas ante la proximidad del arribo de más dosis contra el COVID-19. Se ultima los detalles para el pre-registro virtual de quienes deseen ser inmunizados.
«En estos días vamos a sacar las instrucciones para que la población (sepa) cómo se va a poder pre-registrar», anunció la directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe, en red Patria Nueva.
Quienes deseen ser vacunados deberán registrarse mediante un sistema electrónico, para complementar los datos que ya se encuentran en la base de datos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
«El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene ya, desde muchísimos años atrás, un registro nominal de vacunación que ahora se convierte en un registro nominal de vacunación electrónica», explicó.
Los datos que se recaben también serán útiles para hacer seguimiento, pues en el mismo sistema se inscribirá qué dosis recibió el beneficiado y a qué lote corresponde.
La vacunación contra el COVID-19 empezó a fines de enero, con el arribo de 20.000 dosis Sputnik V y fue reforzada en febrero con medio millón de Sinopharm, con las cuales se inocula a personas con enfermedades de base y al conjunto de profesionales y trabajadores de salud.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar