El director de Cenetrop asegura que la vacunación del jueves no fue clandestina y se realizó a personas con problemas renales
Jonathan Marquina indicó que fue un acto público en el que participó el presidente Luis Arce y no se vacunó a personal del centro. El viernes, el secretario de Salud de la Gobernación había denunciado una vacunación clandestina en el lugar.
El director del Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) Jonathan Marquina, aseguró que la vacunación que se llevó a cabo el jueves en las instalaciones del laboratorio se realizó a personas con problemas renales y no a personal del centro. “Fue un acto público en el que participó el presidente Luis Arce”, indicó.
Las declaraciones de Marquina son a raíz de la denuncia del secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación, Joaquín Monasterio, que el viernes había señalado que autoridades del Ejecutivo nacional autorizaron la inmunización de 63 personas que no estaban contempladas en el plan de vacunación del Sedes.
“El acto fue realizado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) departamental y nacional. Fueron unas 60 personas que recibieron las vacunas”, explicó Marquina.
El funcionario agregó que solo 20 personas de Cenetrop han recibido la vacuna de los 120 trabajadores que lo integran. “Acerca de las vacunas que dice Monasterio que se perdieron, tendrá que dar explicación el Ministerio de Salud. En Cenetrop no hubo nada clandestino, porque el acto fue público ya que se transmitió por canal 7”, mencionó Marquina.
El vocero presidencial, Jorge Richter, también se refirió al tema indicando que la vacunación se inició con todos los medios de prensa presentes y los nombres de las personas.
“Las palabras tienen un sentido. Una vacunación clandestina tiene que ser oculta, como lo que se hizo en Argentina, que nadie sabía que se estaba vacunando. Incluso, personas con enfermedades de base que fueron vacunadas dieron su testimonio. No tiene sentido”, señaló.
La actividad se efectuó el jueves, durante el primer día de vacunación con las dosis de la china Sinopharm. El Ministerio de Salud y Deportes convocó a la presentación del proyecto piloto en Cenetrop para el proceso de vacunación contra el Covid-19.
Monasterio también había exigido al Gobierno devolver 47.000 vacunas que fueron llevadas a La Paz, debido a que las 100.002 que fueron entregadas para el personal de salud no abastecerán.
“Exigimos que el Gobierno nos devuelva las 47.000 dosis que se ha llevado a La Paz y que deberían volver inmediatamente, y aun así no nos alcanza para cubrir la vacunación de todo el personal de salud que está en este momento en actividad”, añadió el funcionario.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar