El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Artistas piden continuidad para las políticas culturales vigentes

Gestores culturales, artistas, y personalidades del sector crearon un manifiesto abierto que recauda firmas pidiendo una serie de cumplimientos y exigencias de quienes serán las nuevas autoridades locales.

hace 2 año(s)

,

Artistas nacionales lanzaron este lunes el  Manifiesto para el desarrollo de las culturas y las artes para el municipio de La Paz por redes sociales que busca recolectar firmas para  cumplir los reglamentos vigentes en el marco de la Ley Municipal Autónoma de las Culturas N. 265-319.

“Ante la falta de propuestas para el desarrollo cultural y las expresiones artísticas y el desconocimiento de los candidatos a la Alcaldía paceña, de las normativas, planes, programas, proyectos, convenios internacionales vigentes, etc, nos declaramos en emergencia y nos constituimos como parte vigilante e impulsora para precautelar el cumplimiento de la Ley Municipal de Culturas y la continuidad en la gestión para el beneficio de las culturas, las artes y el conjunto de la ciudadanía”, dicen los autores del pedido.

Suscriben el manifiesto Viviana Saavedra, Pamela Sotelo, Iris Mirabal, Víctor Hugo Angulo, Norma Campos, Juan Carlos Carrasco, Yadir Vázquez, Fátima Molina, Walter Gómez, Antonio Taboada, Flavio Machicado, Miguel Alfaro, Luis Daniel Iturralde, Roberto Sardón, Bernardo Arancibia, Leonardo Acosta, Luis Rico.



“En reconocimiento de este marco legal, exigimos el cumplimiento de las normativas y reglamentos vigentes, principios en los que se contempla: A la Cultura como factor indispensable en la planificación de la gestión municipal, con un carácter transversal, y una visión democrática y participativa de la comunidad, para asumir el desarrollo integral de la ciudad y sus habitantes”, dice el punto primero del documento.

“Dicha Ley tiene por objeto garantizar los derechos y deberes tanto individuales como colectivos y comunitarios en el ámbito de las culturas y de las artes en el Municipio, las políticas municipales para la creación, salvaguarda, preservación, fortalecimiento, fomento, promoción, difusión y desarrollo de las culturas y las artes, la protección del patrimonio cultural, mecanismos de participación y democratización del acceso a las culturas basados en una gestión responsable y desconcentrada, al igual que en una visión plural sustentada en el reconocimiento y valoración de la diversidad y en el sostenido impulso al diálogo intercultural”, añade.

Además, los artistas piden la elección transparente y concertada en “el nombramiento de una terna para elegir a la autoridad máxima de culturas del Municipio,  siendo requisito indispensable un perfil profesional competente en gestión cultural, con una experiencia probada y conocimiento calificado en la administración de las culturas, con el fin de dar continuidad a la política cultural actual”.

La petición está disponible para ser firmada por actores artísticos y culturales en change.org bajo el nombre del manifiesto.


Notas Relacionadas