Rosario Schamisseddine protestó picota en mano contra obra del BRT
Picota en manos, Rosario Schamisseddine golpeó varias veces el cordón del primer anillo construido exclusivamente para el uso del nuevo sistema de Buses de Tránsito Rápido (BRT) en Santa Cruz de la Sierra. La concejala y candidata a la Alcaldía cruceña afirmó que el concreto en lugar de beneficiar a la ciudad, perjudica el tráfico vehicular.
“Han destruido nuestras alamedas y los negocios circundantes. Me podrán demandar, sí, que lo hagan”, desafió la candidata al sillón municipal por la agrupación Unidos.
Schamisseddine llegó este martes por la mañana hasta la avenida Viedma (frente a una clínica privada) y golpeó varias veces el concreto del carril del BRT.
Indicó que cuando se habla de movilidad urbana se debe pensar en todo, en referencia a los negocios que se vieron perjudicados por el cierre de la vía durante la construcción y en los daños ocasionados a los vehículos, que en algunos casos chocan contra el cordón. ¿Cuántas movilidades se han dañado y el municipio respondió?, se preguntó.
Luego de dar algunos golpes con su picota al concreto, la candidata se marchó.
El Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra y el Ministerio de Planificación firmaron un acuerdo a través del cual se aprobó un crédito de $us 37 millones de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para la ejecución de la primera fase del BTR, que comprende el primer anillo y los corredores norte y sur de la capital cruceña.
Para noviembre del año pasado la alcaldesa interina, Angélica Sosa, anunció el inicio de las operaciones de los buses, de 90 pasajeros. Hubo varias pruebas piloto, pero el sistema no se implementó hasta la fecha.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro