ANH garantiza el abastecimiento y distribución de combustibles líquidos y GLP en Potosí
Tras una inspección a la planta de almacenamiento y engarrafado de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Potosí, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, garantizó este sábado el abastecimiento y distribución con calidad, peso y precio justo de los combustibles líquidos (gasolina y diésel) y de gas licuado de petróleo (GLP) a las familias de la región.
“Nos encontramos hoy en el departamento de Potosí, en la planta de engarrafadora y logística para realizar las inspecciones operativas enmarcadas en la Constitución. Es así que realizamos la verificación de la calidad de la gasolina y diésel, de los tanques de almacenaje, producto que tiene como punto final las estaciones de servicio para su comercialización, de esa manera la ANH garantiza la calidad, precio y volumen en las estaciones de servicio”, afirmó.
El almacenaje de la planta de YPFB es de casi 2 millones de litros de gasolina, y Potosí, como departamento, consume aproximadamente 300.000 litros de ese producto, por lo que se tiene abastecimiento para unos cinco o seis días, señala un boletín institucional.
Según datos oficiales, Potosí cuenta con cuatro plantas de almacenaje y 33 Estaciones de Servicio distribuidos en el norte, sur y centro del departamento, además de redes de gas natural instaladas en Llallagua, Uyuni, Tupiza y Villazón.
El boletín también señala que en el departamento de Potosí se distribuyen diariamente cerca de 7.000 garrafas de GLP para abastecer a todos los hogares de la región.
“La ANH, dentro de su mandato de regular, controlar, supervisar y fiscalizar estas actividades, garantiza al departamento de Potosí que nuestro abastecimiento está totalmente garantizado”, remarcó Jiménez.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro