Carlos Mesa presentó un recurso ante el TCP por el cambio de "imagen del Gobierno"
Al respecto, el exmandatario señaló que con la nueva imagen del Gobierno, el presidente Arce vulnera los artículos 6 y 108 numeral 13 de la Constitución Política del Estado (CPE).
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, confirmó este miércoles que presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir la abrogación del Decreto Supremo 4445, que autoriza el cambio de “imagen de gobierno”, en el cual fue sustituido el escudo de armas, por la Cruz Chacana.
“Nos parece una afrenta contra el país sustituir el Escudo (de Armas) de Bolivia por la (Cruz) Chacana (…). Por esa razón la alianza CC ha interpuesto en la ciudad de Sucre una acción de inconstitucionalidad en el TCP”, dijo Mesa en conferencia.
La disposición promulgada por el presidente Luis Arce señala en el numeral 1 del artículo 2 que “se instituye la Imagen Gobierno en el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, a fin de establecer la identidad visual gubernamental”.
Además detalla que se “aprueba el Manual de Identidad Imagen Gobierno que establece los lineamientos para el uso de la Imagen Gobierno", que a su vez incluye un anexo con el imagotipo observado por la oposición.
Al respecto, el exmandatario señaló que con la nueva imagen del Gobierno, el presidente Arce vulnera los artículos 6 y 108 numeral 13 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Recordó que históricamente en “toda la correspondencia” gubernamental, embajadas, consulados y otras entidades destacaba el escudo de armas nacional, que ahora fue reemplazado con el imagotipo multicolor de la cruz andina.
“En toda la correspondencia estaba el escudo nacional. Ya sabemos que en embajadas y consulados se ha dado la instrucción de colocar la Chacana como elemento central de identificación de Bolivia”, agregó.
El artículo 6 de la Carta Magna establece que “los símbolos (patrios) del Estado son la bandera tricolor, rojo, amarillo y verde; el Himno Boliviano, el Escudo de Armas, la Wiphala, la Escarapela, la flor de la Kantuta y la flor del Patujú”.
Asimismo, el numeral 13 del artículo 108 de la CPE insta a que son deberes de las y los bolivianos “defender la unidad la soberanía y la integridad territorial de Bolivia y respetar sus símbolos y valores”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro