Se registró una crecida extraordinaria del río Ichilo en Puerto Grether
Alerta por intensas lluvias en el municipio cruceño de Yapacaní. Unas 35 familias fueron afectadas por la crecida del río Ichilo, en el sector de Puerto Grether. Actualmente, el río presenta una crecida extraordinaria de 13,2 metros, según el reporte de las autoridades locales.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Yapacaní, José Manuel Fito, reportó que unas 1.000 familias, que habitan en más de 40 comunidades de la región, son vulnerables a la crecida de dicho río.
Normalmente, el río Yapacaní registra hasta nueve metros de profundidad, pero a raíz de las fuertes lluvias llegó a un nivel extraordinario con una crecida de 4 metros por encima de su nivel normal y no se descarta que pueda seguir creciendo en las próximas horas.
Mientras tanto, el río Yapacaní se mantiene con su nivel de crecida normal de 1,78 metros, sin descartar aumento de nivel a lo largo de la jornada. “De acuerdo al pronostico, hoy se registraron 96 milímetros por metro cuadrado de lluvia, por esto se alertó a las autoridades comunales de las zonas vulnerables del río Ichilo de las centrales de Puerto Grether, centrales de Norte Ichilo, centrales de los Yuquis y la TCO Yuracaré Mojeño", explicó Fita.
"En Yapacaní, las zonas vulnerables son las centrales Los Pozos y central Yapacaní, donde residen aproximadamente 1.000 familias en 40 comunidades “ detalló Fita.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar