Impuestos Nacionales habilita registro digital para reintegro del IVA
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) habilitó este lunes el sistema de registro digital para el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los beneficiarios podrán cobrar dinero en efectivo a partir de febrero.
El presidente del SIN, Mario Cazón, informó que los beneficiarios son los trabajadores independientes, cuentapropistas, rentistas, derechohabientes y profesionales dependientes del sector público o privado con ingresos mensuales iguales o menores a Bs 9.000, “Estos grupos tienen derecho a solicitar o tramitar, ante Impuestos Nacionales, la devolución o el reintegro del IVA en un 5 por ciento”, dijo en conferencia de prensa.
La adhesión es voluntaria y los beneficiarios deberán ingresar al sitio web: https://www.impuestos.gob.bo/ o https://siat.impuestos.gob.bo/gpri/public/inicioCaptcha.xhtml para llenar un formulario y registrar su nombre, número de carnet de identidad y número de cuenta bancaria, entre otros datos.
Para solicitar el reintegro del IVA se habilitó dos modalidades: la primera es el registro previo de las facturas y envío del Formulario 111 al SIN, al inicio de cada mes, para que el reembolso se haga efectivo en los primeros 10 días del mes posterior.
La segunda opción es del cómputo automático del SIN y lo único que se requiere es estar habilitado en el sistema de beneficiarios. En este caso los desembolsos se realizarán los últimos días de cada mes.
“Las facturas que están permitidas son las facturas computarizadas electrónicas por cualquier tipo de consumos. No se aceptan las facturas manuales para esta devolución del 5 por ciento, tampoco las facturas de servicios básicos (luz, agua y gas), gasolina y diésel, facturas sin derecho a crédito fiscal”, indicó Cazón.
Los bancos habilitados para el régimen de reintegro del IVA son: Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión, Banco Bisa, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco de Crédito, Banco Económico, BancoSol, Banco Fassil, Banco Ganadero, Banco Fortaleza y otras entidades que se adhieran al sistema de pagos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz