Gobierno prevé que la primera vacunación será la segunda quincena de enero
Terrazas recalcó que las vacunas serán gratuitas. Especificó que, además de las 5,2 millones de dosis rusas, también llegarán al país 2,6 millones de vacunas por el mecanismo Covax.
El Gobierno, mediante el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que está previsto aplicar la primera vacuna contra la Covid-19 en Bolivia la segunda quincena de enero. La misma será para un miembro del personal médico.
"En la segunda quincena de enero con seguridad", dijo Terrazas en entrevista con Erbol, consultado respecto a cuándo se aplicaría la primera vacuna en el país.
La autoridad confirmó que las primeras vacunaciones en el personal médico se harán con las dosis Sputnik-V de origen ruso y serán para los del área crítica. El Gobierno ya anunció que un lote de aproximadamente 6 mil dosis llegaría este mes al país.
Respecto al resto de los habitantes, el Viceministro manifestó que espera empezar a vacunar desde febrero a la población de riesgo, es decir, con mayor vulnerabilidad ante la enfermedad.
Señaló que la vacunación se hará de manera gradual, en una gran campaña que comenzaría en el primer trimestre de este año.
Anticipó que habrá un preregistro para las personas que tengan factores de comorbilidad en las enfermedades de base, puesto que las mismas son consideradas dentro de los grupos de riesgo.
Terrazas recalcó que las vacunas serán gratuitas. Especificó que, además de las 5,2 millones de dosis rusas, también llegarán al país 2,6 millones de vacunas por el mecanismo Covax.
En cuanto a este mecanismo, el Viceministro manifestó que -por información pública- se conoce que estarían llegando dentro del primer trimestre y que la dosis sería la desarrollada por AstraZeneca (Oxford).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre