Militantes del MAS del municipio de Tiquipaya bloquean la carretera antigua a Cochabamba
Organizaciones sociales del MAS de Tiquipaya, población situada en el municipio de El Torno (a 45 kilómetros al suroeste de Santa Cruz), bloquean la carretera a los valles cruceños. Denuncian que las listas de los candidatos que sugirieron fueron cambiadas por la dirigencia departamental y nacional del partido.
Los bloqueadores acusan a la dirigencia departamental y nacional del partido azul de haber manipulado las listas de candidatos en el municipio para colocar a personas que no tienen el respaldo total de los sectores.
En las primeras horas del bloqueo se pudo observar largas filas a ambos lados de la carretera y viajeros caminando con sus bolsos y equipajes para pasar el punto conflictivo; se anticipa que la medida de presión es indefinida.
Un comunicado de los militantes masistas que participan del bloqueo indica que, se desconoce a Marcos Miranda como ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores “por dividir y favorecer a personas que no son del proceso de cambio”.
Asimismo, exigen la expulsión del vicepresidente del MAS-IPSP Gerardo García, por ser “el principal artífice del manoseo y división del instrumento político” y solicitan la impugnación del delegado, Henrry Zeballos, por “prestarse a actos mafiosos”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar