Sucre prohíbe fiestas de fin de año y restringe la circulación por rebrote de Covid-19
El Gobierno Municipal de Sucre, informó este lunes que están prohibidas las fiestas de fin año en el municipio y que la circulación de personas y de vehículos estará restringida entre la 1:00 y las 6:00 de la mañana a partir de este lunes y hasta el 3 de enero, ante el comienzo de la segunda ola de la pandemia del Covid-19 en Chuquisaca.
La alcaldesa Rosario López, en una conferencia de prensa, explicó que “ya tenemos la confirmación del rebrote en Chuquisaca y en nuestro municipio que nos pone en alerta y en emergencia en estas fechas de fin de año, señaló e informó que se tomarán todas las medidas para evitar que se acelere la velocidad de contagios de Covid-19.
En ese marco, informó que a partir de este lunes está prohibida la celebración de fiestas públicas de fin de año y otros, que generen aglomeración de personas y consumo de bebidas alcohólicas, también la circulación de personas y de vehículos desde la 1:00 hasta las 6:00 y la salida de comparsas, grupos, bandas y otros por las calles y espacios públicos de la ciudad, una costumbre muy arraigada en la capital por estas fiestas.
Esas tres restricciones estarán vigentes entre este lunes, 28 de diciembre, y el 3 de enero de 2021, de acuerdo con los dispuesto por la administración municipal. Las personas que infrinjan las nuevas disposiciones serán pasibles a sanciones establecidas en la normativa: clausuras, suspensión de licencias de funcionamiento y otras disposiciones leales vigentes a ser aplicas por la Policía.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar