Presidente promulga la Ley del PGE 2021 que garantiza la compra de vacunas contra el COVID-19
Acusó al Gobierno de Facto de no hacer su tarea en la compra de vacuna para el pueblo
El presidente Luis Arce promulgó este lunes la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) - 2021, que garantiza los recursos necesarios para la compra de vacunas contra el COVID-19, “Estamos garantizando con el presupuesto la adquisición de las vacunas", afirmó en un acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.
“Contrariamente con lo que hicieron los otros países que tenían gobiernos legítimamente elegidos y que hicieron la tarea para contar con las vacunas en su momento, el gobierno de facto de Bolivia no lo hizo”, lamentó el Mandatario.
El PGE 2021 contempla un monto de Bs 295.599.911.855 y garantiza un 10% del presupuesto para fortalecer el sistema sanitario boliviano.
En su discurso, el jefe de Estado señaló que la tarea urgente es traer, a la brevedad posible, las vacunas contra el coronavirus para el pueblo boliviano.
El Gobierno sostiene intensas reuniones con los diferentes países, laboratorios y farmacéuticas que producen vacunas para cerrar acuerdos. Además, es parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
“El presupuesto del 2021 contempla también la conclusión de nuestros hospitales que han estado por mucho tiempo abandonados (...). El compromiso nuestro es concluir todo el programa de hospitales que habíamos trazado, tener toda la infraestructura para enfrentar posibles rebrotes del coronavirus y de otras enfermedades en el país”, remarcó Arce.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz