Delegaciones del MAS hacen vigilia en el TED Potosí, exigen se respete decisión de postular a Edilberto Chambi a la Gobernación
Horas atrás un considerable número de personas pertenecientes a diferentes regiones del departamento de Potosí como Tupiza, Villazón, Cotagaita, Norte Potosí, entre otras, instalaron una vigilia en puertas del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, que funciona ocasionalmente en Av. Sevilla, informa Radio Kollasuyo
Con carteles que pegaron, exigen que el candidato a la gobernación de Potosí por el Movimiento Al Socialismo (MAS) sea Edilberto Chambi puesto que hubieran desconocido la elección de Jhonny Mamani del sud del departamento.
El pasado 10 de diciembre, en Betanzos se eligieron y proclamaron a ambos candidatos Mamani fue proclamado por el ex presidente Evo Morales y varios reaccionaron, cuestionando a esa decisión para minutos después de registrarse incidentes, se instale otra reunión en el coliseo cerrado de esa región donde eligieron y proclamaron a Chambi.
Finalmente los grupos de las diferentes provincias que respaldan a Chambi, esperan que los delegados del MAS ante el TED Potosí respeten el voto mayoritario, caso contrario no descartan movilizarse y “generar convulsión social”
A momento se instalaron carpas, camas improvisadas para continuar la vigilia a horas de que se cumpla el plazo para la inscripción de candidatos rumbo a las elecciones sub nacionales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar