El tiempo
     Santa Cruz

L Local

Gobernador Costas: "Se podría volver a una cuarentena, pero lo vamos a evaluar en el COED"

hace 2 año(s)

,

El gobernador cruceño, Rubén Costas no descartó volver a una cuarentena en el departamento ante el incremento de casos de coronavirus.

"Se podría volver (a cuarentena)...pero obviamente lo vamos a evaluar. Hay que tomar las decisiones importantes y adecuadas en el momento justo", agregó la máxima autoridad del departamento a tiempo de adelantar que prevé convocar a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) este próximo lunes. Horas más tarde se confirmó el encuentro para el lunes a las 18:00.

Del COED participa Costas, personal del Sedes, de la Alcaldía cruceña, Ejército y de la Secretaría Departamental de Seguridad Ciudadana, entre otros y es la instancia de debate sobre las medidas de contención de la pandemia. Aunque son los municipios los que fijan finalmente las medidas. 

En el municipio cruceño el horario de circulación permitido en la actualidad es de 5:00 a 1:00. Además, están prohibidos los boliches, bares y rocolas. 

En diciembre, el departamento cruceño reportó un incremento acelerado de casos, comparado solo con el mes de agosto, cuando aún no se ingresaba a una meseta de la pandemia. 

"El rebrote es gravísimo, ya lo declaramos, vemos lo que pasa en Europa, (la segunda ola) es peor que la primera vez y la gente se ha relajado demasiado. Eso sí, está empezando a entender porque ven sufrir a pacientes y amigos", sostuvo Costas.

El gobernador del departamento confirmó que se prevé que entre enero y febrero se registre el pico de la segunda ola. Aunque dijo que el departamento está mucho más preparado.  



 

Entre el personal de salud hay la preocupación de que las fiestas de fin de año propaguen más los casos.

Comisión del Ministerio de Salud

 

Costas confirmó que este lunes llegará una comisión del Gobierno nacional a verificar las necesidades en los hospitales públicos. 

"De nada sirve tener domos, terapias si no tenemos recursos humanos. Hay un compromiso de que se hará una evaluación este lunes", remarcó. 

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, dijo que del total de infraestructura habilitada en la primera ola, solo está funcionando el 30%, porque falta personal para la atención. 


Notas Relacionadas