Exjefe policial, mano derecha de Murillo y acusado de varios delitos es ubicado en Arica
El coronel Iván Rojas, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC)y buscado por el caso de la desaparición de la libreta militar de Evo Morales entre otros delitos, fue ubicado en la ciudad de Arica en el norte chileno, según informó el fiscal del caso Rudy Terrazas. Rojas fue mano derecha del exministro de Gobierno, Arturo Murillo con quién lo acusan de varios ilícitos.
El fiscal señaló a Erbol, que de acuerdo a una declaración jurada presentada por el abogado de Rojas, se tiene conocimiento oficial de éste se encuentra en un condominio de la calle París de Arica -incluso se tiene el número de bloque y departamento- y incluso estaría tramitando refugio en Chile.
Agregó que, de acuerdo con el mismo documento, la esposa de Rojas también estaría en la misma ciudad chilena. Indicó que para continuar la investigación se coordinará con la dirección de relaciones internacionales del Ministerio Público, la Cancillería y la Policía chilena.
El fiscal indicó que Rojas tenía alerta migratoria, por lo cual no se conoce cómo salió del país. El caso de la libreta se remonta a febrero de este año, luego de que la abogada de Morales fue detenida por la Policía. Entonces, el exmandatario denunció que se había robado el documento a la jurista.
El proceso estaba inactivo hasta noviembre, cuando se filtró un video en el cual se escucha al exviceministro Javier Issa decirle al coronel Rojas que la libreta habría sido quemada y que el exministro Arturo Murillo tenía conocimiento de aquello.
En ese marco, tanto Rojas como Issa y Murillo están investigados en este caso. El fiscal Terrazas indicó que estos dos últimos estarían en Estados Unidos. El coronel Rojas también enfrenta otros procesos: uno por presunta legitimación de ganancias ilícitas junto a su esposa y otros por supuesta manipulación de investigaciones.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja