Bolivia firma adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino
Bolivia firmó este lunes su adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) para fortalecer la industria vinera y la búsqueda de nuevos mercados de exportación.
“A partir de hoy, tras la suscripción del convenio y una vez que se haga la solicitud formal de reingreso. Bolivia volverá a ser parte de la OIV”, dijo el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, en una entrevista.
La OIV se define como una organización intergubernamental de carácter científico y técnico, con una competencia reconocida en el campo de la viña, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos derivados de la vid.
En Bolivia son más de 40 municipios dedicados a la producción de vino, de la cual, el 1,5% se comercializa en los mercados internacionales. “Estamos trabajando para duplicar la cantidad del vino que se exportará a precios que reconocen el trabajo de los agricultores y, además, a su industrialización para que llegue a nuevos mercados con una imagen propia que caracteriza a la producción boliviana”, indicó. El país tenía que ingresar en 2019 a la OIV, hecho que quedo frustrado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU