El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Se viene la premier de "Unay", filme sobre los músicos de las bandas de Oruro

hace 2 año(s)

,

"Unay", película que relata la vida de los músicos de banda que participan en el Carnaval de Oruro, se presenta de manera oficial en avant premier este jueves 10 de diciembre, en la Cinemateca Boliviana de la ciudad de La Paz, anunció la producción del largometraje. El viernes, "Unay" será la premier en la ciudad de Oruro y en marzo se presentará en el circuito comercial de cines y plataformas virtuales.

"El cine boliviano toca aspectos cruciales y esenciales para crecer como país al reconocernos en nuestra diversidad cultural y social, a partir de nuestro cine podemos conquistar el mundo, universalizando nuestras historias, música y cultura", afirmó este miércoles el director de "Unay", Okie Cárdenas, en la conferencia de prensa que brindó en instalaciones de la Cámara de Senadores.

Cuenta la historia de los jóvenes y adolescentes del área rural que sueñan con ser músicos de las famosas bandas que participan en el Carnaval de Oruro. El rodaje de la cinta se realizó durante el invierno de 2019 en la población de Copacabana de Andamarca, en el departamento de Oruro.

En la película participan los actores Cristian Castillo, Raúl Pitín Gómez, Varinia Villalta, Jorge garnica, entre otros. La productora es Carla Rivera y el productor ejecutivo Boris Villanueva. Cárdenas consideró que por la historia, producción y calidad actoral de Unay, el filme "traspasará las fronteras y llegará a los festivales internacionales de cine".



El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, invitado para el lanzamiento indicó que el Gobierno Nacional apoya la producción cinematográfica nacional como manifestación cultural. "La idea es apoyar a los artistas, revalorizar la cultura, recuperar la actividad cultural, los valores y principios de las diferentes nacionalidades, por eso, como Ministerio de Culturas, vamos apoyar y trabajar con todos los actores culturales", sostuvo.

La fecha de estreno era abril de este año, sin embargo, la pandemia y la falta de apoyo del Gobierno de facto de Jeanine Añez a la cultura retrasó su debut.


Notas Relacionadas