Cabildo en Santa Cruz aprueba medidas; mientras que el Comité pide “pensar con cabeza fría”
Calvo recalcó que la lucha debe ser en el palacio de justicia y que la decisión será de los dos vocales encargados del caso. Señaló que ese camino debe ser tomado por las personas “confundidas”.
Un cabildo convocado por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) aprobó este lunes exigir que se anulen las elecciones y ratificó las medidas de presión como bloqueos y medidas con ese objetivo, sin embargo, el Comité pro Santa Cruz no fue parte de la reunión y llamó a “pensar con la cabeza fría” y apostar a la institucionalidad para que se auditen los resultados electorales.
El cabildo se reunió en el Cristo Redentor. Al final del mismo, el líder de la UJC, Juan Martín Delgado propuso las conclusiones que fueron aprobadas por los asistentes.
La primera decisión fue exigir que anulen las elecciones del 18 de octubre, porque consideran que existen indicios de irregularidades y fraude.
También se aprobó pedir una auditoría realizada por profesionales bolivianos elegidos por la ciudadanía, y que se deje sin efecto la posesión de autoridades hasta que se conozcan los resultados.
El cabildo aprobó el bloqueo de instituciones y peajes, mantener las vigilias en el Comando de la Policía y la Octava División y apoyar el amparo del Comité pro Santa Cruz para que se auditen las elecciones.
Por último, Delgado hizo aprobar la resolución de que las Fuerzas Armadas acompañen la ejecución de las decisiones del cabildo de ser necesario.
El Comité con cautela
Antes del cabildo, el Comité pro Santa Cruz se pronunció a través de su presidente Rómulo Calvo, quien aseveró que el amparo presentado es la única forma de no fracasar
“No estamos escondiendo la cara, pero tenemos que pensar con la cabeza fría. Las mejores acciones las estamos tomando, las que nos pueden dar frutos”, dijo.
El Comité presentó un amparo mediante el cual pretende que la justicia ordene auditar las elecciones, pero que también emita una medida cautelar que suspenda la posesión de autoridades mientras no se termina ese trabajo.
Calvo recalcó que la lucha debe ser en el palacio de justicia y que la decisión será de los dos vocales encargados del caso. Señaló que ese camino debe ser tomado por las personas “confundidas”.
Pidió a la población que no se deje engañar y que el Comité no será “escalera” de nadie. Alertó que ahora su “enemigo común” se está riendo porque los está viendo divididos.
Estos son las determinaciones del cabildo
1. Ante los indicios, irregularidades y evidencia del fraude electoral, se declaren nulas las elecciones celebradas el 18 de octubre del 2020.
2. Se exige una auditoria para determinar responsabilidades en el fraude eleccionario realizada por profesionales bolivianos designados por la ciudadanía.
3. Dejar sin efecto la posesión del nuevo gobierno hasta no tener los resultados de dicha auditoría.
4. Hasta obtener los resultados de la auditoría se determina el bloqueo de instituciones públicas, bloqueo de cobros en peajes y trancas, vigilia continua en el comando de la policía y la 8va división y apoyar el amparo presentado por el comité pro santa cruz de manera inmediata.
5. Se determina apoyo a las fuerzas del orden público para la aplicación de art. 244 de la cpe.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja