En Lima, padre Mateo ingresa en ayuno y oración por el 10 % para salud
Mateo, recordó que en 2015 presentó su proyecto, luego en 2017 y por tercera vez el 27 de noviembre del año pasado y advirtió que no es el asunto de la pandemia que ha desnudado la situación de salud.
El padre Mateo ingresó ayer en un ayuno voluntario y oración en la ciudad de Lima, en señal de apoyo a la huega de médicos en La Paz para exigir la asignación del 10 por ciento al sector de la salud pública, confirmó el prelado en contacto con Erbol.
Dijo que no es un asunto político contra la presidenta Jeanine Añez o contra el MAS porque la salud no tiene ideología política e incluso hay un informe positivo del Ministerio de Salud y un decreto, el 4272 que destina el 10 por ciento.
"Quiero decirle algo a los diputados y senadores del MAS, no están dando una dádiva a Bolivia aprobando el 10 por ciento, es un derecho de los bolivianos y es una obligación del Estado porque lo pide la Constitución", manifestó.
Recordó que en 2015 presentó su proyecto, luego en 2017 y por tercera vez el 27 de noviembre del año pasado y advirtió que no es el asunto de la pandemia que ha desnudado la situación de salud.
Indicó que cumplirá la medida en la ciudad de Lima debido a que están cerradas las fronteras entre Perú y Bolivia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre