Evo afirma que no hay motivos para proscribir al MAS y pide a sus militantes “no caer en provocaciones”
“Buscan crear convulsión y suspender las elecciones”, alertó.
Después de que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal de Justicia de La Paz admitió la acción de cumplimiento para obligar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a anular la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la supuesta difusión de una encuesta interna fuera del periodo establecido por el calendario electoral, el expresidente Evo Morales pidió a sus militantes “no hacer en provocaciones” ya que, considera, que se trata de otro intento de generar convulsión social y postergar los comicios programados para el 18 de octubre.
A través de su cuenta de Twitter, Morales aseveró que no hay motivos para proscribir al MAS, “pese a las presiones internas y externas”.
“Pese a las presiones internas y externas no existen argumentos legales ni jurídicos para proscribir al MAS. Mi pedido hermanas y hermanos es que tengamos paciencia y evitemos las provocaciones que buscan crear convulsión y suspender las elecciones”, señaló.
Frente a la caída de la economía en 6 %, la más baja en casi 70 años, resulta importante el aporte de todos los sectores. El MAS-IPSP con @LuchoXBolivia plantea una política de austeridad salarial en el Estado y un impuesto a grandes fortunas que afectará al 0,01% de población.— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 27, 2020
Añadió que el MAS tiene el apoyo de la comunidad internacional “comprometida con los principios democráticos nos acompaña”.
“Con paciencia y conciencia avanzaremos hasta recuperar la democracia con nuestro voto en las urnas porque estamos con la verdad, con la razón y con el programa del pueblo”, aseveró.
En julio, Luis Arce fue entrevistado en Abya Yala, y allí dio algunos datos sobre una supuesta “encuesta interna” del MAS, según la cual, dijo, él ganaría en primera vuelta y que tiene 18 puntos de diferencia con el segundo, Carlos Mesa.
Tras el hecho, candidatos y analistas presentaron diferentes denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral para que sancione a Arce y el MAS, poniendo como antecedente el hecho de que en las elecciones subnacionales del 2015, el partido Demócratas fue denunciado por un tema similar, haber dado información sobre una encuesta interna, y sus 228 candidatos del departamento del Beni fueron anulados.
No obstante, el TSE decidió derivar esa y otras denuncias similares en contra de otras organizaciones políticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En el medio, el MAS sacó un comunicado e indicó que Arce no comentó encuestas internas, sino que solo respondió con “generalidades” a las preguntas del periodista.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz