Rusia confirma planes de producir su vacuna contra la COVID-19 en Nicaragua
El embajador de Rusia en Nicaragua, Andrei Budaev, indicó que se evalúa elaborar la vacuna Sputnik V en un laboratorio en Managua. La capital ya cuenta con una planta de producción para estos fines.
El embajador de Rusia en Nicaragua, Andrei Budaev, confirmó este viernes los planes de producir la vacuna Sputnik V, desarrollada para enfrentar la pandemia de la COVID-19, en un laboratorio en Managua.
"Actualmente hay planes para ampliar la gama de productos farmacéuticos, incluso se estudia la posibilidad de producir la vacuna rusa contra coronavirus", afirmó el diplomático ruso, durante un acto oficial.
Recordó que en Managua existe la planta de producción de vacunas Rusia-Nicaragua, bautizada con el nombre de Elie Méchnikov en honor al microbiólogo ruso reconocido como uno de los propulsores de la inmunología, que es con el que coordinarían el papel de Nicaragua en las vacunas rusas.
El pasado 15 de agosto, Rusia comenzó a producir su primera vacuna contra la COVID-19, bautizada como Sputnik V y que ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la velocidad de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.
Apoyarán lucha en Centroamérica
Durante el acto, en el que Budaev fue condecorado por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, con la orden José de Marcoleta en Grado de Gran Cruz al concluir su misión de cuatro años en este país, el embajador también anunció que están coordinando el apoyo a la lucha contra la pandemia de la COVID-19 en Centroamérica.
Dijo que esa cooperación la harían a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia temporal la ostenta Nicaragua, país que lo propuso para que ingresara a ese organismo en calidad de observador.
Durante el acto, el diplomático agradeció el apoyo y copatrocinio de Nicaragua "a propuestas rusas en diferentes organismos multilaterales", y destacó la cooperación bilateral.
"En los últimos años la cooperación bilateral avanza de manera exitosa en diferentes campos: en la economía, en la seguridad, en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, situaciones de emergencia, educación y formación de especialistas en diferentes campos", señaló.
(Con información de EFE)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz