Justicia anula la clausura del año escolar y conmina al Gobierno a garantizar el derecho a la educación
La Defensora destacó el fallo judicial es histórico y de vanguardia en derechos humanos.
La Sala Constitucional I de La Paz, en audiencia de Acción Popular, determinó dejar sin efecto la resolución que determina la clausura del año escolar y, además, fugó un plazo de 10 días para que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, presente una política integral para garantizar el derecho a la educación.
“Lo que el tribunal ha dicho es que desde el día de hoy queda sin efecto la clausura el año escolar, porque ese acto administrativo de clausura del año escolar, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”, dijo la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, tras la audiencia.
La Defensora destacó el fallo judicial es histórico y de vanguardia en derechos humanos.
Según explicó Cruz, la Sala Constitucional determinó que el Gobierno violó el derecho a la educación de los estudiantes con la clausura del año escolar. Asimismo, consideró que la limitación de un derecho no se puede hacer por resolución, sino por una norma más alta como una ley.
Señaló que el tribunal ha otorgado 10 días al Gobierno para que convoque a los actores del proceso educativo, como magisterio, padres y estudiantes, para genera una política pública que garantice el derecho a la educación.
Aclaró que la intención de los accionantes no es volver a la educación presencial, debido a la pandemia, sino se busca establecer una política educativa acorde a la realidad.
Cruz recordó que hace meses el Ministerio de Educación ya habló de implementar educación a distancia, como en tv y radio, y que ahora se le pide que concrete esas iniciativas.
La clausura del año escolar fue anunciada por el Gobierno el 2 de agosto. Desde entonces surgió rechazo de parte de organizaciones de Bolivia e internacionales, como la ONU que llamó a revisar esa decisión.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre