Galicia y el País Vasco celebran comicios en medio de rebrotes
En el País Vasco como en Galicia no podrán ejercer su derecho al voto aquellos que tengan “síntomas” compatibles de coronavirus, dijeron las autoridades sanitarias.
En medio de la polémica y con medidas de seguridad “extremas” dos históricas regiones españolas, Galicia y el País Vasco, celebran elecciones autonómicas hoy ante el surgimiento de cientos de brotes de coronavirus por todo el país.
Varios juristas españoles expresaron sus dudas legales sobre la prohibición de los casos positivos de votar.
En el País Vasco como en Galicia no podrán ejercer su derecho al voto aquellos que tengan “síntomas” compatibles de coronavirus, dijeron las autoridades sanitarias.
Aunque la inmensa mayoría de los casos detectados en las últimas semanas son leves, las autoridades sanitarias nacionales y regionales se afanan para evitar que haya focos de contagio comunitario fuera de control, en uno de los países más afectados de todo el mundo por la pandemia, con más de 28.400 muertos.
En ambas regiones se han extremado las medidas de precaución, con mascarillas, gel desinfectante, marcas de distancia de seguridad o itinerarios de entrada y salida, así como prioridad para personas de más de 65 años.
En la localidad vasca de Ordizia, epicentro del brote más importante de su región (70 casos), se han instalado las mesas electorales en lugares abiertos, como patios de centros escolares o en instalaciones deportivas, para evitar los lugares cerrados.
También se recomienda llevar los sobres con las papeletas desde casa, a fin de utilizar lo menos posible las cabinas públicas.
Las autoridades de ambas regiones han prohibido ir a votar a las personas infectadas, explicando que no se restringe su derecho al voto sino que se limita su movilidad para proteger al resto de la población.
Los vascos positivos en Covid-19 que acudan a votar pueden cometesr un delito contra la salud pública, afirmaron ayer en rueda de prensa las ministras regionales de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, y de Salud, Nekane Murga.
El voto por correo se disparó en ambas regiones respecto a las anteriores elecciones de 2016: un 130 por ciento en el País Vasco y casi un 80 por ciento en Galicia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz