Quince municipios cruceños pasaron a riesgo alto por el incremento de casos de coronavirus
De 31 registrados hace una semana, hoy existen 46. La velocidad de la propagación del virus ocasionó que estas poblaciones sean incluidas en esta clasificación semanal
En la semana que se inició la cuarentena organizada, Santa Cruz ha presentado un alto incremento de municipios que ahora son considerados de riesgo alto por la propagación rápida del coronavirus entre sus habitantes. De 31 registrados hace una semana, hoy son 46.
San Miguel de Velasco, Buena Vista, San José de Chiquitos, Pailón, Santa Rosa del Sara, Charagua, Camiri, Vallegrande, Samaipata, Mairana, Fernández Alonso, San Ramón, Cuatro Cañadas, San Matías, El Puente y Porvenir se suman a las otras 31 poblaciones que se encuentra en esta categoría por el riesgo que implica el contagio de la enfermedad.
En el top 10 de los municipios con mayor riesgo de todo el país figuran San Miguel de Velasco, en el séptimo lugar, porque tiene una mayor propagación de la enfermedad; y San Ramón, en el noveno puesto.
El Índice de Riesgo Municipal está compuesto por dos dimensiones: la epidemiológica (cómo impacta la enfermedad en la población y en el transcurso del tiempo), que tiene una ponderación del 80%; y la poblacional (cómo la enfermedad se distribuye o afecta a los diferentes grupos poblacionales), que implica el 20% del total de la valoración.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar