Ministerio de Salud regulará precios de medicamentos y prestaciones de salud
El Decreto Suprerno 4257 dispone que la regulación es atribución de esa cartera de Estado.
El Ministerio de Salud, mediante un comunicado, aseguró este jueves que regulará los precios de los medicamentos y los costos de las prestaciones médicas, para que no haya cobros excesivos en medio de la emergencia sanitaria.
“El Ministerio de Salud, de acuerdo con el Decreto Supremo 4257, emitirá en breve la regulación de los precios referenciales, en el marco del costo de las prestaciones de salud establecidas por la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral (PSSI) y Ley 1737 del Medicamento”, precisa el comunicado.
Además, en el documento se advierte a las "farmacias, laboratorios y clínicas privadas que se aplicará todo el rigor de la ley en caso de comprobar sobreprecio, agio y especulación en la venta de medicamentos, realización de pruebas de laboratorio y cobros indebidos por atención médica”.
Este miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de Ley Transitoria para Garantizar la Atención y Tratamiento por Parte del Subsector Privado de Salud Durante la Emergencia Sanitaria Producida por el Coronavirus, que autoriza a las clínicas privadas atención a pacientes con esa enfermedad y por cuyo servicio el Estado correrá con el pago.
En ese proyecto se pide al Ministerio de Salud que elabore un reglamento de costos para el reembolso de parte del Gobierno central a las clínicas privadas que atiendan personas derivadas del servicio público con Covid-19.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar