Ministerio de Salud oculta información: Más del 80% de los funcionarios dio positivo a coronavirus y continúa trabajando
No solo los funcionarios estuvieron expuestos al contagio, sino también sus familias, que algunos casos también presentaron síntomas, además de las personas que asistieron al Ministerio de Salud para realizar trámites y consultas.
Un reporte del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) revela que el Ministerio de Salud oculta la información respecto a la propagación del coronavirus en esa institución. Según los datos, más del 80% del personal dio positivo a la enfermedad, sin embargo, continúa trabajando a pesar del resultado de las pruebas PCR realizadas el pasado viernes.
De acuerdo con el documento titulado: Reporte de Dirección Molecular por PCR en tiempo real de SARS COV-2, 70 funcionarios dieron positivo a la prueba, mientras que aún está pendiente el resultado de otro número de personas, que se presume que es positivo por la sintomatología presentada.
Los funcionarios consultados develaron que esa cartera de Estado, ente rector de la salud en Bolivia, no dotó de trajes de bioseguridad, barbijos y guantes a los funcionarios, tampoco realizó la desinfección de los ambientes, lo que propició el contagio masivo en el edificio central que se convirtió en un foco de infección de la pandemia.
No solo los funcionarios estuvieron expuestos al contagio, sino también sus familias, que algunos casos también presentaron síntomas, además de las personas que asistieron al Ministerio de Salud para realizar trámites y consultas.
El pasado domingo, el Ministerio de Salud informó, mediante un comunicado, que la autoridad transitoria de esa cartera de Estado, Eidy Roca, dio positivo al coronavirus y “cumple de manera estricta el protocolo de seguridad sanitaria que comprende el aislamiento, medicación y cuidados respectivos”.
El aislamiento, medicación y cuidados respectivos de los que goza la Ministra de Salud no es una regla para el resto de los funcionarios contagiados, quienes continúan trabajando de manera normal hasta que el seguro de salud le otorgue la baja médica, lo cual se convierte en una tarea imposible por los trámites que deben realizar.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes