Coronavirus: Los municipios en “riesgo alto” suben a 82 en el país, incluidas ocho ciudades capitales
En relación a la semana pasada, hay 11 municipios más que están en "números rojos". Además, también hay una reducción en los municipios catalogados en riesgo medio (de 175 a 170) y en riesgo moderado (de 93 a 87).
El octavo Índice de Riesgo Municipal Covid-19, publicado hoy por el Ministerio de Salud, da cuenta que son 82 los municipios catalogados como de “riesgo alto” en relación a la pandemia del coronavirus.
La cifra muestra un elevado incremento de municipios esa categoría: 11 más en relación a la semana pasada.
Además, también hay una reducción en los municipios catalogados en riesgo medio (de 175 a 170) y en riesgo moderado (de 93 a 87).
En ese sentido, el nuevo reporte del Ministerio de Salud da cuenta que son ocho las ciudades capitales que están dentro del riesgo alto. Solo Potosí (Potosí) está en el rango de riesgo medio.
Ello también marca un cambio en relación al índice de la semana pasada. Y es que el pasado 19 de junio, era Sucre (Chuquisaca) la única ciudad capital que estaba fuera del “riesgo alto”; en cambio hoy ya está en números rojos.
Finalmente, el Índice publicado por el Ministerio de Salud da cuenta que la mayor parte de municipios en “riesgo alto” está en Santa Cruz (29), seguido de La Paz (16), Cochabamba (12), Beni (8), Tarija (5), Pando (4), Chuquisaca (4), Oruro (2) y Potosí (2).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar