Comisión de salud aprueba dos proyectos de ley sobre la atención de pacientes con Covid-19
Uno de los proyectos referido al diagnóstico y tratamiento gratuito de enfermos con coronavirus en las clínicas privadas y el otros sobre la donación de plasma hiperinmune de pacientes recuperados.
La Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles dos proyectos de ley sobre la atención de pacientes con Covid-19. Uno de ellos referido al diagnóstico y tratamiento gratuito de enfermos con coronavirus en las clínicas privadas y el otros sobre la donación de plasma hiperinmune de pacientes recuperados.
“La (ley de) atención gratuita del subsector privado a las personas que están contagiadas con el coronavirus, se refiere a que el diagnóstico y tratamiento deberá ser de manera obligatoria del subsector privado, pero que los costos operativos deberán ser reembolsados por el nivel central del Estado a los hospitales particulares”, explicó el presidente de esa Comisión, Franklin Flores.
Por otra parte, el diputado Flores precisó que el proyecto de ley de donación voluntaria de plasma hiperinmune señala, básicamente que, mientras dure la emergencia sanitaria, los incentivos que realicen personas individuales o colectivas no sean penalizados.
Indicó que esta norma además plantea la creación de un registro único de los pacientes que se recuperaron del coronavirus y que sean aptos para donar plasma hiperinmune.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar