El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Llega la Navidad y viajes a municipios se duplican

hace 5 año(s)

,

Con el doble de viajes en promedio, las empresas de transporte a provincias ofertan pasajes para vivir la Navidad en municipios chuquisaqueños reconocidos por su alta demanda para las fiestas. Serrano, Zudáñez y Sopachuy son los puntos más cotizados.

Cada uno con un estilo de baile y ritmo propios encantan a quienes visitan estas tierras. Por ello, las empresas encargadas del traslado de pasajeros incrementan en un 100 a 150% la cantidad de viajes, especialmente entre el 24 y el mismo 25 por la mañana, cuando decenas todavía acuden en busca de un pasaje para llegar a la cita con los chuntunquis, buñuelos y volteos.

TARABUCO INVITA A CONOCER SU FIESTA

A esta triada de los municipios más conocidos para pasar la Navidad, desde hace tres años, se sumó Tarabuco, que ayer lanzó oficialmente su programa de festejos, con actividades del 24 al 27 de este mes.

“Queremos realzar y recalcar que en Tarabuco la Navidad es diferente, la Navidad es distinta, la Navidad es de la familia, los niños, la juventud y los adultos mayores”, comentó el alcalde de ese municipio, Iver Meras.

Como parte de sus actividades, Tarabuco realizará un concurso de pesebres y uno de imágenes de niños. Además, entre los días de festejo, se destacarán las comparsas que también son parte de la fiesta y es que en los municipios chuquisaqueños, la Navidad se vive en las casas, pero también en las calles.

“Invitamos a todos a conocer la Navidad en Tarabuco, nosotros festejamos con nuestra cultura”, comentó el concejal Francisco Saldo, que junto con autoridades de la Gobernación, invitaron a la población.

La fiesta en la tierra de los yamparas será amenizada por grupos juveniles que ayer, en Sucre, demostraron la calidad de su interpretación musical y de su chuntunqui que se eleva a saltos.

SERRANO, EL MÁS SOLICITADO

Del 24 al 27, se vive la Navidad en Serrano, donde se forman las famosas ruedas que durante todo el día invaden de baile las calles, por la mañana con los niños y por la tarde con los jóvenes y adultos, que visitan los pesebres casa por casa.

Se podría decir que este es el destino que más atrae por el incremento en la cantidad de viajes para el 24 y 25 de diciembre, especialmente. A lo largo del año, las empresas suelen ofrecer unos dos viajes al día, pero desde hace unos días ya aumentaron el flujo a tres y estiman que puedan realizar hasta cinco este sábado, eso sí, todo dependiendo de la demanda.

De acuerdo con lo comentado por funcionarios de la empresa Trans Integración, que ofrece viajes a Serrano, ubicado a cuatro horas y media de Sucre, en temporadas normales realizan dos viajes al día, pero desde el 19 de diciembre comenzaron a programar tres; si bien es probable que por la presencia de pasajeros deban aumentar un par más, cerca de Navidad, en los últimos años se notó cierta reducción.

Para esta temporada, el pasaje subió a Bs 30, 5 más que lo que usualmente se ofrece, y para los interesados, el último viaje programado para el sábado, parte a las 17:30.

Otra empresa que ofrece este servicio es el expreso Señor de la Misión, que confirmó que la demanda por la temporada es alta. El pasaje también está a Bs 30.



En Serrano, la Alcaldía anunció que se realizará el Festival del Zapateo Serranense, una feria gastronómica, el festival navideño, el campeonato navideño y el concurso de ruedas. Sin embargo, uno de sus platos fuertes es el Concierto “Festival Internacional Navideño”, el martes 26, que tendrá la presencia de Llajtaymanta, A’Banda Sombra y desde México, al vocalista del Grupo Super Auto, Andrés Hernández.

ZUDÁÑEZ, CON LOS PASOS MÁS LLAMATIVOS

Los zudañenses, caracterizados por bailar chuntunquis con curiosos e interesantes pasos, también se preparan para concentrar a una gran cantidad de residentes y visitantes.

Rumbo a Zudáñez las empresas hacen unos dos viajes al día, pero cerca de las fiestas se suele llegar a cuatro, siempre que haya demanda de pasajeros y coches disponibles, una condición que en realidad se maneja con todos los destinos, pues mientras haya gente por llevar, se puede ampliar la oferta.

En este municipio, ubicado a más o menos una hora y media de viaje, el pico más fuerte de los festejos es la noche del 24, porque se lleva adelante el concurso de chuntunquis y las fiestas llenan los salones y casas privadas.

Sin embargo, el grito de volteo, las palmas y el sonido de los pies bailando, muchas veces descalzos, no dejarán de resonar hasta la fiesta de Reyes.

Los pasajes a Zudáñez subieron a Bs 20 para esta temporada, siendo lo usual Bs 15.

SOPACHUY, CON LAS COMPARSAS

El concurso de danzas entre comparsas, una fiesta popular con el grupo Imagen y un día de campo, para llevar los bailes hasta las riberas de los ríos Horcas y San Antonio, son parte del programa de Sopachuy, a donde en época normal se ofrece un viaje y ahora dos, aunque para el fin de semana se puede habilitar hasta uno más, de haber gente.

Una de las empresas que realiza el transporte es 12 de Marzo, el pasaje está a Bs 25 y Bs 30 para el bus que sale extra al usual; para llegar al menos se requieren cuatro horas de viaje, desde Sucre.

En este municipio, la fiesta comienza el 25 y se extiende también hasta el 6 de enero.

Uno de sus atractivos, además del baile y la gastronomía, son sin duda los ríos, que propios y extraños suelen disfrutar esta temporada de verano.

Además de estos municipios, el flujo a otros destinos también aumentó por estas fechas, debido a que muchos buscan pasar las fiestas navideñas en su tierra natal o visitar a familiares. Es así que destinos como Padilla, Culpina, Camargo y Villa Charcas también son requeridos aunque para ellos no se suele aumentar la cantidad de viajes o al menos no de sobremanera.

 

mg


Notas Relacionadas