El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Luis Arce: el derecho a elegir, en comicios de agosto, no es contradictorio con el derecho a la salud

La Asamblea Legislativa Plurinacional promulgó el 30 de abril la Ley de Postergación de las elecciones 2020, que dispone que los comicios sean máximo en 90 días.

hace 3 año(s)

,

El candidato a la presidencia por el MAS-IPSP y ex ministro de Economía, Luis Arce Catacora, afirmó este viernes que “el derecho a elegir que tenemos los bolivianos no es para nada contradictorio con el derecho a la salud como nos han querido hacer ver inicialmente” los miembros del Gobierno de Jeanine Añez y por eso las elecciones generales deben realizarse en el plazo establecido en la ley promulgada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En entrevista con radio Santa Cruz explicó que para enfrentar la crisis sanitaria y económica que vive Bolivia, de manera efectiva, “es necesario elegir autoridades capaces, legítimamente elegidas para que tengan ese respaldo no solamente en el tema sanitario que estamos enfrentando, sino también en el tema económico que nos preocupa”.

La Asamblea Legislativa Plurinacional promulgó el 30 de abril la Ley de Postergación de las elecciones 2020, que dispone que los comicios sean máximo en 90 días. Lo hizo después de que la presidenta transitoria Jeanine Añez observara el proyecto y lo devolviera al Órgano Legislativo.

En este contexto, Arce mencionó que en una reunión internacional patrocinada por la misma OEA y otros organismos internacionales, en la que se reunieron los tribunales electorales de varios países, sus representantes mostraron “claramente su decisión de llevar adelante elecciones porque todos concuerdan en que es preciso que no se contradiga el derecho humano que uno tiene a elegir y ser elegido, con el derecho a la salud”.



“Por ejemplo yo lo escuchaba el director del Tribunal Electoral de República Dominicana donde afirmó que él ya está elaborando todos los planes y estrategias de su país para que se lleven adelante las elecciones allá, tomando en cuenta el nuevo panorama que obliga el coronavirus”, explicó.

Antes de promulgarse la Ley de Postergación de las Elecciones, que debían realizarse en mayo, tanto Añez como los políticos de derechas que la apoyan y gobiernan con ella en Bolivia, manifestaron su oposición a que los comicios generales en este país se realicen en 90 días, es decir los primeros días de agosto.

Las elecciones debieron haberse celebrado el domingo 3 de mayo, pero fueron suspendidas debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

La nueva ley establece que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia debe organizar el proceso electoral para que los bolivianos acudan a las urnas a elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados a más tardar el domingo 2 de agosto.////


Notas Relacionadas