En Santa Cruz pobladores salen a abastecerse sin respetar la numeración del carné
En el mercado de la Villa Primero de Mayo sí se vio una que otra patrulla, pero los oficiales no se bajaron de estas ni controlaron que quienes circulen porten la cédula de identidad y tengan la numeración correcta para circular.
La capital cruceña amaneció más callada que los otros días por la disminución del ruido de los motores, pero la cantidad de gente en las calles es similar a los últimos cuatro días de cuarentena. La gente en las primeras horas de la declaratoria de Emergencia Sanitaria no salió tanto en sus autos, pero sí a pie, para abastecerse.
La modalidad de circulación en base a la numeración del carné de identidad todavía no se está cumpliendo, eso lo constató EL DEBER en un recorrido desde el kilómetro 13 de la doble vía a La Guardia, cuarto anillo de la Santos Dumont, San Aurelio entre el quinto y sexto anillo, además de la Villa Primero de Mayo.
Hoy solamente tienen permiso para salir a abastecerse de lo necesario para la canasta familiar las personas cuya numeración del carné de identidad termina en 7 u 8, pero tal mandato no se está cumpliendo.
Por ejemplo, en el mercado del Plan Tres Mil se vio gendarmes municipales desde temprano, pero estos solo controlaron el ingreso de los compradores con barbijo, no así sus números de carné, según estos decían que esa no era su potestad señalando a la Policía como la encargada de aquello.
En el mercado de la Villa Primero de Mayo sí se vio una que otra patrulla, pero los oficiales no se bajaron de estas ni controlaron que quienes circulen porten la cédula de identidad y tengan la numeración correcta para circular.
Se vio patrullas militares controlando circulación de vehículos, estas exigen autorización legal y nadie pasa si no está provisto de barbijo y alcohol. Los militares actúan con respeto.
El coronel José Enrique Terán, comandante departamental, manifestó que las personas encontradas sin autorización van a ser retenidas, mientras que la cadena productiva está garantizada.
"Nosotros vamos a velar por que la canasta familiar y nuestros mercados tengan el abastecimiento necesario, eso implica que camiones de transporte de carga y de productos deben llegar a los mercados para que se abastezcan las familias", resaltó. ////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz