El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Quecaña, concluye que el Chaco será una de las principales zonas vitícolas de Bolivia

hace 5 año(s)

,

Considerando que en un año la viticultura, solo en Yacuiba, alcanzó a producir más de 700 toneladas de uva, con un crecimiento superior al 100 % en tan solo un año, el gobernador regional José Quecaña proyecta que el Gran Chaco, a corto plazo, logrará consolidarse como una zona plenamente competitiva y se ubicará en los primeros lugares en el cultivo de la vid del país. “Estamos orgullosos del crecimiento que alcanzaros los viticultores, también muy sorprendidos por la calidad de la uva y la gran variedad de derivados que llevan la marca Chaco. Estamos seguros que, al paso que avanzan en la implementación de otras variedades y la ampliación de las superficies de cultivos, muy pronto estarán ocupando el primer lugar en producción de vid”, acotó.

 

La producción 2017 fue expuesta en la Vendimia Chaqueña, espacio donde los viticultores pusieron a disposición de la población variedades de uva de mesa como: Italia, ribier, moscatel y reglo. También presentaron los derivados de la uva, entre ellos vinos, guarapos, mermeladas, jugos y otros productos que forman parte de la cadena productiva de la vid con valor agregado. Los productores, organizados en la Asociación de Viticultores (Asovit), presentaron en los stands el resultado de los avances logrados en el rubro. Viñedos como “Carmen”, “Sol Chaqueño, “El Desafío”, “Betania”, “San Gabriel”, “Nazareno” y otros, de forma impecable exhibieron los granos de uva en hermosos racimos, uva macerada embazada, zumo de uva y otros nuevos productos.



 

Uno de los primeros productores de la vid, Juan Bautista Quispe, explicó que la producción de uva en el Chaco ya lleva siete años, como resultado de un proceso de capacitación y validación de variedades que apuntalaron la Fundación Fautapo, y el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y las entidades públicas de la región que contribuyen con material e insumos.  Fueron dos jornadas de intensa actividad para posicionar la marca Uvas del Chaco. La feria de la uva y sus derivados concluyó con la elección de la reina de la Vendimia Chaqueña 2017, cuyo título recayó en Georgina Palacios, representante de Tatarenda, seguida de la primera princesa, Paola Céspedes de Sanandita y la segunda princesa Andrea Quintana de Viñedos del Desafío.

 

mg


Notas Relacionadas