Sector turismo sigue en emergencia
Fernández consideró que recuperar la confianza del mercado internacional en esa actividad, seguridad y tranquilidad que puede brindar el país, es muy difícil en adelante.
Tras los conflictos de octubre y noviembre en Bolivia, el sector turístico se declaró en emergencia por las pérdidas ocasionadas, según dijo el gerente general de la Cámara Boliviana de Hotelería, Jorge Fernández, a una agencia de noticias. Fernández indicó que la mayoría de las ciudades registró un nivel de ocupación del cinco por ciento.
Fernández consideró que recuperar la confianza del mercado internacional en esa actividad, seguridad y tranquilidad que puede brindar el país, es muy difícil en adelante.
“El turismo tiene una característica que no se compara a otras actividades. Probablemente las otras actividades, una vez normalizada la situación, puedan empezar a recuperar su economía”, enfatizó.
En julio pasado, en Bolivia se acogió por primera vez la gala de los World Travel Awards (WTA) para América Latina. En esa ocasión, el país ganó como de Mejor Destino Emergente de Sudamérica (La Paz), Mejor Destino Verde de Sudamérica, Mejor Atracción Turística Natural de Sudamérica (salar de Uyuni) y Mejor Destino de Viaje Juvenil de Sudamérica 2019, cuatro de las 15 nominaciones de los WTA.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia