El MAS pide información a la Fiscalía sobre la situación legal de Andrónico Rodríguez
Ayer, la Fiscalía señaló que analiza convocar a Rodríguez como testigo dentro del caso de sedición y terrorismo.
El senador y jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Efraín Chambi, anunció hoy que pedirá un informe escrito al fiscal departamental de la Paz, William Alave, para conocer la situación legal del dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez.
“Chambi pidió se le brinde documentación detallada sobre la situación jurídica en el cual se encontraría el joven dirigente”, señala una nota de prensa de la Cámara de Senadores.
El pedido de Chambi llega un día después de que el fiscal Rudy terrazas anunciara que la Fiscalía analiza convocar a Rodríguez como testigo dentro del caso de sedición y terrorismo.
“Al respecto, el senador Efraín Chambi, en el marco de sus atribuciones y competencias legislativas, pidió un informe detallado de la situación legal del dirigente cocalero, que es vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico Cochabambino”, añade la nota del senado.
La Fiscalía justificó que analiza convocar a Rodríguez ya que habría tenido contacto con Patricia Hermosa, la ex jefa del gabinete y apoderada legal del expresidente Evo Morales, que cumple detención preventiva.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar