Toyota traslada producción de camioneta desde Estados Unidos a México
El fabricante nipón decidió fabricar en México su pick up Tacoma, aunque también dijo que en la planta norteamericana harán otro modelo
Toyota anunció este viernes que traslada la producción de la camioneta Tacoma desde Estados Unidos a México, pero aseguró que esta reubicación no afectará los empleos estadounidenses.
Este anuncio llega el día después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara el nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y México.
La camioneta Toyota Tacoma se ha ensamblado desde 2010 en un sitio del grupo en San Antonio (Texas, sur), que emplea a 3.200 personas y tiene una capacidad de producción de 208.000 unidades por año.
Pero esta producción se detendrá a fines de 2021, dijo el fabricante de automóviles en un comunicado. La fabricación del modelo estará concentrada en la planta de Baja California, en México.
La planta de San Antonio será asignada, a partir de 2022, a la producción de otro modelo, el SUV urbano Sequoia, que se fabricó anteriormente en el centro del país, en Princeton, Indiana.
No se descarta que esta decisión del grupo japonés haya enfurecido al presidente Donald Trump, quien ya había torpedeado en 2017, a través de un tuit, el proyecto de Toyota de transferir la producción del modelo Corolla desde Estados Unidos a México.
"Toyota ha anunciado que construirá una nueva planta en Baja, México, para producir automóviles Corolla vendidos en Estados Unidos. ¡NUNCA! Construyan sus fábricas en Estados Unidos o paguen fuertes aranceles", protestó entonces el inquilino de la Casa Blanca.
Toyota cambió de opinión y finalmente confió la producción de Corolla a su sitio de Misisipi (sur).
El fabricante de automóviles explicó este viernes que la reubicación de la producción de la camioneta Tacoma vendida a Estados Unidos es parte de un plan de reestructuración que apunta a invertir 13.000 millones de dólares en suelo estadounidense para 2021.
El grupo ya ha invertido 7.100 millones, incluidos 1.600 millones en una fábrica en Alabama (sur) compartida/////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’