El tiempo
     Santa Cruz

P Personaje

Cuál es la verdad de la renuncia de Adriana Salvatierra.

Adriana Salvatierra me llamaba a cada rato rogando que deje ir del país a Evo Morales.

hace 3 año(s)

,

Adriana Salvatierra informó el domingo 10 de noviembre que decidió renunciar a la Presidencia de la Cámara de Senadores, lo cual dejo en vilo la sucesión constitucional para determinar quién asumiría la Presidencia del Estado.

“Hago publica mi renuncia a la Presidencia de la Cámara de Senadores”, manifestó Salvatierra en contacto con Unitel.

La Constitución Política del Estado señala que, a la renuncia del Presidente y Vicepresidente, debería asumir el Presidente del Senado o, en su falta, el Presidente de Diputados, para llamar a nuevas elecciones en éste último caso.

En esa coyuntura, quienes ocupaban esos cuatro cargos anunciaron su renuncia. Evo Morales, Álvaro García Linera, Adriana Salvatierra, y Víctor Borda, quien fue el primero en dimitir.

La senadora Eva Copa dice que Salvatierra renunció a ser presidenta por proteger a su padre.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, dijo el 13 de diciembre que su colega, la senadora Adriana Salvatierra, renunció a la sucesión constitucional para evitar la reactivación del juicio de responsabilidades en contra de su progenitor, el exministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, vinculado al caso de los tractores agrícolas.

Copa afirmó que la decisión de la legisladora dejó “cojo” al Movimiento Al Socialismo (MAS) durante la crisis política y social que se vivía en el territorio nacional, luego de la renuncia de Evo Morales. Pidió a los militantes de su partido político “analizar” la posición de la legisladora que, en su  criterio, “negoció” la sucesión constitucional por un proceso que tenía su padre.

“Es una decisión que ella ha tomado, pero eso nos ha dejado cojos. Nosotros hemos tenido que tomar una decisión responsable y madura. Hay que hacer un análisis crítico y responsable de esa posición”, aseguró.

La parlamentaria reiteró su pedido para que se reactive el juicio de responsabilidades, por presuntos negociados.

Hugo Salvatierra, padre de la senadora, cuando ejercía como ministro de Desarrollo Rural del Gobierno de Evo Morales, fue acusado de vender maquinarias a productores menonitas, en vez de entregar en calidad de donación a campesinos bolivianos.

Tuto Quiroga:  Salvatierra ofreció sucesión de Áñez a cambio de salida de Evo

El expresidente de Bolivia y ex delegado presidencial ante la comunidad internacional  dijo que la expresidenta del Senado le llamó muchas veces y que el líder del MAS lloraba.



“Adriana Salvatierra me llamaba a cada rato rogando que deje ir del país a Evo Morales. A cambio, dijo que el MAS permitiría  una posesión presidencial en el Congreso para Jeanine Áñez”, reveló Jorge Tuto Quiroga, expresidente de Bolivia, uno de los protagonistas en las negociaciones con el Movimiento Al Socialismo para la salida constitucional.

Quiroga contó detalles de las últimas horas de Morales en Bolivia y aún se sorprende de su actuación en esa parte de la historia. “Yo, un opositor enconado, hice de agente de viajes de Evo”, relató en Cochabamba. 

Recordó que el 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos, OEA, hizo conocer el informe preliminar de auditoría denunciando fraude electoral que benefició al gobernante Evo Morales.

“Estalló el problema y él decidió esconderse en Chimoré. Nosotros ya habíamos llevado a Jeanine Áñez al Congreso para proceder a la sucesión constitucional según manda el fallo 003/2001 del Tribunal”, dijo. 

Evo estaba asustado.  “Adriana Salvatierra me llamaba a cada momento rogando que se deje salir del país a Morales”. “Luego con insistencia, la gente del MAS dijo a través de la Unión Europea, UE, y de la Iglesia católica que si permitíamos  que Evo abandone el país, el MAS iba a dejar que se realice el acto de sucesión en el Congreso. Nosotros sabíamos que estábamos con la ley en la mano y podíamos organizar la sucesión en un colegio o la iglesia”

Quiroga admitió que la situación era difícil. “Había un vacío de poder. Nadie respondía a nadie. Además, no voy a negar que el momento en que él se subiría al avión, a las 11 de la noche del 11 de noviembre, hacía abandono de funciones y dejación del cargo y nos daba oportunidad de aplicar la sucesión, según la Constitución”.

Relató que habló con la gente de la Fuerza Aérea Boliviana. Tramitó para que el avión mexicano ingrese al país. Finalmente se fue con Evo vía Paraguay.

Diego Pary: Renuncia de Salvatierra fue una decisión personal

El excanciller Diego Pary reveló que la renuncia de la expresidente del Senado Adriana Salvatierra no se sometió a debate y aseveró que desconoce las causas.

“Personalmente no conozco si (la renuncia de Salvatierra) fue una decisión de bloque o no. Al menos ése es un tema que no se debatió”, afirmó Pary en entrevista con la activista María Galindo, en el programa Barricada de Radio Deseo.

“Lo único valioso que recibo de información suya es que Adriana Salvatierra renunció por su cuenta sin que haya habido una decisión de Gabinete, de poder. Y estamos hablando de la presidente del Senado. A mí eso me parece una irresponsabilidad”, sentenció Galindo.

“Seguramente ella tendrá en sus argumentos la explicación”, acotó el excanciller.

 


Notas Relacionadas