Ley departamental declaró Patrimonio Arquitectónico al Templo de Manquiri de Potosí
La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, en la sesión ordinaria, aprobó la ley departamental que declara Patrimonio Arquitectónico, Material, Histórico y Cultural al templo de Manquiri. El templo se ubica en la población de Manquiri, en el distrito 18 del municipio de Potosí.
La norma determina que la ley tiene la finalidad de revitalizar el templo y la imagen urbana como medio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes; conservar la estructura como testimonio histórico e identidad nacional; promover y fomentar la restauración de su arquitectura manteniendo su estructura original; identificar, registrar, inventariar y catalogar su patrimonio; y proyectar una ley nacional para el reconocimiento como patrimonio.
Se dispone que el órgano ejecutivo del Gobierno Departamental de Potosí, a través de la secretaría de Turismo y Cultura, gestionen el registro de la ley departamental en los registros del Sistema Plurinacional de Registro del Patrimonio Cultural Boliviano.
Una disposición transitoria determina la colocación de una plaqueta que se hará en la edificación en un acto solemne que será organizado por la secretaría de Turismo y Cultura.
El ejecutivo deberá proyectar y promover la creación de diversas opciones de financiamiento para fomentar el enriquecimiento del valor histórico, cultural y social del patrimonio del templo.
El martes 28 de marzo de 2017, el Concejo Municipal de Potosí aprobó una ley que declara Patrimonio Arquitectónico, Material, Histórico y Cultural al Santuario de Manquiri, con la categoría “A”, del municipio de Potosí.
La población cuenta desde el sábado 9 de diciembre con un museo y un Cristo de piedra.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’