AEVivienda oferta departamentos desde 21.000 $us en carretera doble vía Santa Cruz - Cotoca
La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) informó el lunes que 960 departamentos fueron puestos a la venta con precios que van desde 21.460 dólares hasta 29.920 dólares, el complejo habitacional está ubicado en el kilómetro 16 y medio de la carretera doble Santa Cruz - Cotoca.
La directora nacional de la AEVivienda, Noemi Bautista, explicó que los requisitos para acceder a esos departamentos son ser boliviano, no tener vivienda propia y calificar a un crédito bancario con una tasa de interés de 5,5%.
Se trata de 30 bloques de cuatro pisos y 32 departamentos cada uno, las unidades habitacionales cuentan con dos o tres dormitorios, baño, cocina, sala-comedor y área de servicio para lavandería.
El complejo habitacional Altos de Cotoca tiene los servicios de electricidad, agua potable, alcantarillado y gas domiciliario, además de calles pavimentadas, parques infantiles, áreas verdes y canchas poli funcionales, entre otros espacios de esparcimiento público.
Un grupo familiar que tenga un ingreso de entre 2.500 y 3.000 bolivianos mensuales podrían acceder a uno de los departamentos, según informó la ejecutiva de la AEVivienda al diario El Deber.
El objetivo es contribuir a la reducción del déficit habitacional en Santa Cruz con una oferta de precios accesibles, señaló.
Los interesados pueden llamar a la línea telefónica gratuita 800-10-2373 para recibir mayor información o acudir a las oficinas de la AEVivienda en el mismo complejo habitacional y en la calle Bahía Cáceres 3935.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"